top of page

CAMPAÑAS EDUCATIVAS Y CULTURALES

Creando consciencia y retomando valores.

Educativas y Culturales
Magenta
¡Nuestra voluntaria estrella! Nos apoya en nuestras campañas educativas

Nuestras campañas están basadas en VALORES, que son la base fundamental para vivir en una sociedad con armonía. No se nace con los valores, estos se aprenden en el seno familiar a través del ejemplo. Cuando estos faltan en casa, estos deberían ser enseñados de forma obligatoria en las escuelas.

 

Una educación humanitaria es el verdadero cambio de una sociedad.

 

LA PREVENCIÓN ES EL REMEDIO A MUCHOS DE LOS PROBLEMAS QUE AFRONTAMOS DÍA A DÍA.

​

AHCMAC trabaja con 6 valores que consideramos fundamentales para lograr una convivencia armónica y lograr una reducción de la violencia a la que nos tenemos que enfrentar en la actualidad. 

  

Estos son:

​

RESPETO, EMPATÍA, SOLIDARIDAD, COMPASIÓN y RESPONSABILIDAD.

​

En nuestra sociedad, los valores como pilares de la familia, se están perdiendo. Si dentro de la familia faltan estos valores, muchas veces existe un ambiente familiar violento, en donde los niños sufren maltrato por parte de sus padres (abandono, indiferencia, violencia física y violencia mental), ya que estos mismos la sufrieron de niños en sus familias. Esto crea niños violentos que descargarán su frustración primero con el ser más débil, el animal, para después por ejemplo, seguir con el bullying en las escuelas. Al relacionarse con otros niños o jóvenes en sus mismas circunstancias problemáticas, la probabilidad que se vuelvan drogadictos, alcohólicos y eventualmente violadores y/o asesinos es cada vez mayor. Así como el paso a que se unan a bandas delictivas con las consecuencias terribles que estamos viviendo en el día a día de nuestra sociedad. ¡Son niños y jóvenes con una carencia de amor y de atención!

 

Está demostrado a través de estudios realizados por el FBI, que todos los asesinos seriales comenzaron maltratando, matando y mutiliando un animal. También en estudios recientes en la cáracel de la Pila, se llegó a la misma conclusión, todos comenzaron maltratando animales. Por esta razón AHCMAC está llevando a cabo diferentes programas para prevenir la violencia.

​

​

La educación humanitaria, es la base para crear seres más conscientes y empáticos hacia todo lo que los rodea.

Dentro de los proyectos educativos, AHCMAC considera a los niños y jóvenes el cambio a una nueva sociedad a un mejor futuro no sólo para México, si no para todo el mundo.  Por esta razón AHCMAC considera que para lograrlo se necesita la integración en varios ámbitos, los cuales son:  la educación humanitaria, la cultura, el medio ambiente y el desarrollo humano. AHCMAC se encuentra desarrollando diferentes programas para cada uno de estos ámbitos, con el fin de fortalecer la unidad humano-animal-medio ambiente y de esta manera generar una mejor sociedad.

​

- Proyecto artístico y cultural a través de un mural (Inicio marzo 2017)

 

El arte es una de las manifestaciones del ser humano para expresar ideas, sentimientos o sensaciones. Los procesos artísticos ayudan a desarrollar el autoconocimiento, la autoestima, la comunicación y las relaciones interpersonales en los individuos que son expuestos a ellos.

​

El objetivo de este proyecto es lograr que mediante el desarrollo y elaboración de un mural los alumnos puedan hablar de sus experiencias, de sus expectativas, de sus sueños, y también de sus preocupaciones por cuestiones como la discriminación, la contaminación ambiental, la injusticia, la pobreza o la explotación laboral, que dan cuenta de su posición crítica, su interés y su pasión por los problemas en común.

Proyecto Artistico

Programa de Educación Ambiental AHCMAC

​

¿Qué es la Educación Ambiental?

Es un proceso para desarrollar conocimientos, valores, sensibilidades, actitudes y prácticas que permitan una relación sostenible entre la sociedad y su entorno.

 

¿Cuál es el objetivo del Programa de Educación Ambiental (PEA) de AHCMAC?

Concientizar a niños y jóvenes sobre su entorno natural, desarrollando su capacidad de entender sobre el papel del hombre en la conservación y el cuidado de los animales, con el propósito de generar soluciones y alternativas a los problemas ambientales y la conservación de especies.

 

¿Por qué?

En AHCMAC sabemos que la Educación Ambiental requiere de un proceso largo y continuo para lograr formar individuos que respeten, cuiden, valoren y preserven el medio ambiente, obteniendo un estilo de vida que signifique un mejor presente y un mejor futuro, tanto en lo personal como en lo social.

Proyecto Ambiente

- Programa de Desarrollo Humano (Inicio marzo 2017)

​

Este programa se lleva a cabo a través de Talleres de Desarrollo Humano, que consisten en sesiones semanales de dos horas, con breves exposiciones teóricas y ejercicios vivenciales, cuyo propósito general es propiciar que los participantes se autoexploren y descubran creencias, necesidades y recursos, para incrementar su autoestima y mejorar sus relaciones interpersonales.

​

Marco Teórico:

“Cuando las personas se dan la oportunidad de asomarse a su mundo interno, y al mundo de los demás, incluso al de aquellas personas que consideran incompatibles con su propia ideología; cuando un grupo es capaz de invertir tiempo para escucharse y compartir lo que cada uno siente y piensa, se dan cambios importantes y favorables en las personas…”(Michel 1998)

 

Objetivos generales del Programa:

- Promover en los participantes:

- Su autoconocimiento y autovaloración, así como la responsabilización de sus sentimientos.

- La sensibilización hacia sus propias necesidades y las de su entorno.

- Su ampliación de conciencia, sobre la forma en que se comunican y cómo manejan sus relaciones interpersonales.

- La integración en sí mismos, de los diferentes aspectos que integran su personalidad

​

 

¿TE GUSTARÍA SABER MÁS?

​

Dasorrollo Humano
Pláticas de Educación Humanitaria.
“LA GRANDEZA DE UNA NACIÓN Y SU PROGRESO MORAL, PUEDE SER JUZGADA POR LA FORMA EN QUE TRATAN A SUS ANIMALES”.

Mahatma Gandhi

Enlaces:

bottom of page